jueves, 8 de enero de 2009

[Tutorial] Power Archive [Compresor Digital]

Tutorial Power Archive





¿Qué es Power Archive?



PowerArchiver es el no va más de las utilidades de compresión. Combina toda la potencia de WinZip con el soporte gráfico de los mejores visores de imagen.

¿Para que sirve?
La lista de posibilidades de compresión de este programa es inacabable: soporte completo de archivos ZIP, CAB, LHA(LZH), TAR(+TAR.GZ, +TAR.BZ2) y BH (BlakHole); soporte de lectura y extracción de ficheros RAR, ARJ, ARC, ACE, ZOO, GZIP y BZIP2.

¿Qué ventajas tiene?
Posee múltiples utilidades incorporadas como: manejo de contraseñas, posibilidad de comentarios, renombrado de ficheros dentro del archivo comprimido, archivos instaladores, chequeo de virus, visor integrado compatible con formatos TXT, RTF, BMP, JPG(JPEG), GIF, ICO, WMF y EMF, envio de e-mail, etc.

¿Acepta mas de una extencion de comprension?
Si, entre las extenciones que acpta estan:
RAR, ARJ, ARC, ACE, ZOO plus ISO, BIN, IMG, NRG

¿Y las extenciones de lectura?
Entre estas encontramos:
ZIP, 7-ZIP (7z), CAB, LHA (LZH), TAR, GZIP, BZIP2, BH, XXE, UUE, yENC, MIME


¿Con que sistema operativo puedo utilizar Power Archive?
Para utilizar PowerArchiver necesitas:
Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista

¿Desde dónde lo descargo?
Desde aqui

Utilidad:
Para partir archivos:

Comenzamos seleccionando el archivo o carpeta a comprimir, hacemos click derecho del mouse sobre él y nos dara el siguiente menu:




Con la opción "Compress To (nombre del archivo o carpeta a comprimir).zip", creamos un archivo ZIP con el mismo nombre y localización del archivo o la carpeta que queríamos comprimir.


Con la opción "Compress To (nombre del archivo o carpeta a comprimir).7z", creamos un archivo 7Z con el mismo nombre y localización del archivo o la carpeta que queríamos comprimir.


Con la opción "Compress To ZIP + Options..", nos aparecerá la siguiente imagen:



Aqui podemos aclarar varias opciones de compresión:

En primer lugar, en “Añadir Archivo” pondremos el archivo a comprimir (siguiendo estos pasos anteriores, la direccion estará por defecto en ese sitio)

A continuación, podemos optar por la extencion del archivo comprimido

Luego en “Acción” elegimos q hacer, las opciones son:

  • “Añadir (y sustituir) ficheros” en este caso, el archivo comprimido ( o las partes del mismo) quedaran en la misma carpeta del archivo a comprimir.

  • “Mover Ficheros” en este caso, los archivos se moveran al archivo comprimido (o las partes) eliminandolos de la carpeta en q se encuentran.


En “Comprensión” podemos optar por la velocidad en que se comprimira el archivo, recomiendo la mas lenta, para evitar errores

A continuación, tenemos varias otras opciones de comprensión. Entre ellas, esta la de “Encriptar archivo” desde aquí podemos ponerle una contraseña (password) al archivo comprimido.

IMPORTANTE: Recuerda a notar tus contraseñas con todo y mayusculas o simbolos.

En la zona inferior del menú, observamos la frase “Disco multi-volumen” desde alli podemos optar por partir nuestro archivo comprimido de acuerdo al tamaño de las partes.

Una vez dadas las opciones que queremos, presionamos “Añadir

Y Obtendremos el archivo comprimido.


Para Descomprimir un archivo:

Nos situamos en la carpeta donde se encuentra el archivo comprimido (o sus partes)

IMPORTANTE: En caso de tener varias partes, todas deben estar en la misma carpeta.

Buscamos el archivo cuya extencion no este numerada (o el que tenga ícono) y hacemos clic derecho del mouse sobre el, obteniendo la siguiente imagen:


Aqui podemos optar por:

  • Encript” que abrira el programa Power Archive y nos dara opciones para encriptar el archivo.

  • Extract To…” desde donde podemos indicarle donde queremos descomprimir el archivo.

  • Extract Here” desde aquí le indicamos al programa que queremos descomprimir el archivo en la misma carpeta donde nos encontramos en este momento.

  • Extract To D:\Mis Documentos\powe…” desde aquí le indicamos que extraiga el archivo en una nueva carpeta (que se ubicara por defecto dentro de la que estamos) llamada “D:\Mis Documentos\powe…”

Entre otras opciones.

Al descomprimir el archivo, en caso de que el mismo tenga contraseña (password), nos aparecera una ventana similar a la siguiente:



Insertamos la contraseña y clickeamos “Aceptar

Luego, tendremos el archivo descomprimido.

Es todo, espero que les sea de utilidad.


Descarga el tutorial en formato PDF

Related Posts:

  • [Tutorial] File Splitter and Joiner [Compresor Digital]Tutorial File Splitter and Joiner¿Qué es File Splitter and Joiner?¿Cuántas veces te has topado con un fichero tan grande que no has podido colocarlo en un dispositivo de almacenamiento o enviarlo por e-mail?Con File Splitter … Read More
  • [Tutorial] Hacha Pro [Compresor Digital]Tutorial de Hacha Pro¿Qué es Hacha Pro?Hacha Pro es la herramienta para crear y manipular archivos *.Zip y archivos cortados con "Hacha".¿Qué hace Hacha Pro?Hacha Pro facilita a los usuarios de Windows trabajar con archivos d… Read More
  • [Tutorial] HJSplit [Compresor Digital]Tutorial HJSplit¿Qué es HJSplit?A todos los usuarios les ha pasado alguna vez al intentar mandar un fichero de gran tamaño por email que se haya quedado atascado el envío debido al desmesurado tamaño del fichero en cuestión, … Read More
  • [Tutorial] Winrar [Compresor Digital]Tutorial Winrar 2.9¿Qué es winrar?WinRAR es uno de los mejores compresores de ficheros. Todo un histórico dentro del mundo del software que ha sabido renovarse y crecer adaptándose a las nuevas necesidades.¿Para que sirve?Es … Read More
  • [Tutorial] Hacha 3.5 [Compresor Digital]Tutorial Hacha V3.5¿Que es Hacha 3.5?Hacha es una utilidad para dividir ficheros y, evidentemente, volver a unirlos.Hacha es un simple pero útil programa y muy fácil de usar. Buena 'culpa' de ello lo tienen sus tres únicas op… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario