viernes, 13 de octubre de 2017

ATMii, malware para robo en cajeros simple pero efectivo

Mientras unos destruyen cajeros automáticos para robar efectivo, otros aprovechan métodos más sutiles para hacerlo. 

Investigadores de Kaspersky recibieron en Abril de 2017 una muestra correspondiente a un malware cuyo objetivo era robar dinero de cajeros automáticos, de ahora en adelante ATM. Este malware conocido como ATMii, requiere de acceso a un cajero ya sea a través de red o físicamente (vía USB). En caso de instalarse con éxito, los ladrones podrán sacar todo el dinero del cajero. Se trata de un malware sencillo a la par que efectivo, compuesto por un ejecutable que hace de inyector y una DLL que cuenta con la funcionalidad del troyano.
Debido a que el valor de la constante PROCESS_ALL_ACCESS difiere entre versiones de Windows, no se ejecuta en versiones XP a pesar de ser la más utilizada aún.

A continuación, veremos la funcionalidad que posee la DLL.


Fragmento de la función de escaneo de servicios. Los cajeros funcionan bajo la arquitectura XFS, por lo que primero el malware debe encontrar el servicio que se encargue de dispensar dinero. En caso de éxito, la información se guardará en un log como podremos ver a continuación.


Los atacantes necesitan saber el contenido de los cartuchos, por tanto implementan el comando info para obtener dicha información.


Los argumentos de la función son concretamente la cantidad y la moneda. La moneda se recoge en un struct y solo acepta aquellas recogidas en el.


Este malware es un ejemplo de lo que los criminales son capaces de hacer con muy poco código. Como medidas cautelares, una gestión control de los dispositivos y políticas permitirían no ejecutar dispositivos USB o prevenir la ejecución de código no autorizado.

Fuente: Fernando Díaz

Related Posts:

  • USB Flash Security oculta los ficheros de tu memoria USB mediante una contraseña. Cada unidad se carga en una pestaña. Elige la que corresponde a la memoria extraíble y pulsa Install. USB Flash Security te pedirá que elijas u… Read More
  • System Security, FakeAV que secuestra archivos ejecutables a cambio de su activaciónDesde Trend Micro dan a conocer un antivirus falso (FakeAV o Rogue) que secuestra los archivos .exe de la memoria, de esta forma evita que las aplicaciones se puedan ejecutar de forma habitual.Cuando las víctimas intentan abr… Read More
  • Adobe Reader y Flash Player en problemas, cuidado con los PDFEn los últimos días el equipo de Adobe está trabajando más de lo habitual ya que se han descubierto fallas de seguridad críticas en las últimas versiones de Adobe Reader y Flash Player, estas afectan a todas las plataformas.L… Read More
  • Vulnerabilidad crítica en Firefox 3.5SBerry ha descubierto una vulnerabilidad bastante crítica en el navegador Mozilla Firefox, según informa Secunia, la mismo que puede ser revisada desde la página donde ha cargado su código.La vulnerabilidad es causada debido … Read More
  • Detectar quien usa nuestra conexión WiFiSi dejamos nuestra conexión WiFi abierta, es decir sin contraseña, además de perder algo de velocidad cuando nuestros vecinos se conectan y comienzan a descargar sus series favoritas, estaríamos expuestos a personas que podrí… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario